La compañía de bebidas trabaja de la mano con Fedepanela. Se espera que el proyecto beneficie al golpeado sector panelero.
![]() |
¿Aumentará la demanda? ¿Mejorará el precio? Interrogantes que se hacen campesinos. Fotos. Fedepanela. |
18 de noviembre de 2020
La compañía Postobón, apostándole a la innovación con ingredientes naturales, anunció la ampliación de su portafolio con una nueva marca: La Nuestra. La noticia ha causado expectativa en el país, en especial en los departamentos productores de caña, porque la bebida líder con la que nace es la aguapanela con limón, ligeramente gasificada.
Por medio de un comunicado, la compañía colombiana
destacó que el logro se debe, en gran parte, a la articulación que se ha tenido
con la Federación Nacional de Productores de Panela, Fedepanela, entidad con presencia en 14 departamentos del país.
Le puede interesar: Asocames impulsa la producción de panela en el Meta
La alianza, según el documento, permitió que se seleccionaran
proveedores con altos estándares de calidad y, además, se iniciara la
formulación de un proyecto social y de valor compartido, que ayudará al
crecimiento y productividad del sector panelero, del que dependen
más 350.000 familias campesinas.
![]() |
Presentación de la nueva bebida. |
La nueva bebida, que incorpora la panela como endulzante 100 por ciento natural, de origen colombiano, es el resultado de un año y medio de investigación y desarrollo.
“Iniciamos la formulación de un proyecto de valor
compartido que apuntará a fortalecer el capital social, realzar la importancia
económica regional de la panela, impulsar su arraigo, identidad y cultura, así
como su valor nutricional, en el marco de la sostenibilidad, recordado siempre
que los paneleros son la fuerza vital del campo colombiano”, manifestó Carlos
Mayorga, gerente de Fedepanela.
Lea también: Cerveza Llanera, ejemplo de marketing e innovación
Por su parte, Mauricio Pinto, director de la Unidad de
Negocio Bebidas Carbonadas, desde la cual se impulsa a 'La Nuestra', se refirió al
significado que tiene esta tradicional bebida en las regiones. “El agua de
panela con limón tiene un sabor muy arraigado a Colombia, al hogar, a la
cultura propia. Por eso, La Nuestra rescata la naturalidad y la frescura,
conservando toda la tradición de este producto”, dijo.
El sector panelero, de acuerdo con datos del Ministerio
de Agricultura y Desarrollo Rural, es la segunda agroindustria en importancia
social para el país, después del café. Se calcula que existen más de 220.000
hectáreas sembradas y participan más de 350.000 familias, lo que equivale a
unos 287.000 empleos directos. Colombia es el segundo productor mundial de
panela, superado por India, con cerca del 16 por ciento de la producción mundial.
El 99 por ciento de dicha producción se destina a consumo interno.
Lea además: Aceite usado de cocina: joven emprendedora lidera recolección en Villavicencio
Gente Pa'lante es un medio nativo digital de
emprendimiento y negocios, de Villavicencio. Síguenos en nuestra página de
Facebook, para que estés al tanto de nuestro contenido.
https://www.facebook.com/GentePalanteCo
0 comentarios :
Publicar un comentario