Jóvenes de Colombia y Perú fundaron plataformas de educación en línea que sobresalen en la región por su innovación y contenido.
![]() |
La empresa Platzi fue fundada por Freddy Vega, en Bogotá. Foto: @freddiervega |
8 de junio de 2021
En esta ocasión, hablaremos
de dos plataformas que están revolucionando la manera de estudiar en América
Latina. Ambas fueron pensadas por jóvenes emprendedores que aman la tecnología
y ven en ella una oportunidad para sacar de la pobreza a los países de la
región.
Comencemos con Platzi. Esta
plataforma de educación virtual, creada por el colombiano Freddy Vega, en el
año 2013, ofrece más de 700 cursos, en áreas con bastante demanda en la
actualidad: desarrollo web, startups, marketing digital, finanzas, e - commerce,
diseño gráfico, programación, finanzas, negocios y liderazgo, entre otras.
El otro cofundador de la
empresa, con sede principal en Bogotá, es Christian Van Der Henst, nacido en
Guatemala.
Le puede interesar: Los podcasts de negocios y consejos empresariales más escuchados en Colombia
Los cursos de Platzi están
llamando la atención de las personas en internet porque las clases son dictadas
a través de videos cortos (la mayoría son de 10 o 15 minutos) y los profesores
son altamente calificados y reconocidos en su campo.
Así mismo, el contenido es
práctico, dinámico y entretenido para no aburrir a los estudiantes, logrando
que estos terminen, a su ritmo, la formación y mejoren o aprendan nuevas
habilidades para desempeñarse mejor a nivel profesional.
“Nosotros queremos que la
próxima generación de emprendedores y empresarios se entrenen con Platzi y que
cambiemos la economía de nuestros países por una basada en servicios de
tecnología”, comentó Vega al periódico La República.
Lea también: 10 frases del profesor Nicolás Mejía para los emprendedores
Platzi, así como Crehana, la
otra plataforma a la que nos referimos a continuación, ofrece planes económicos
para acceder a los cursos. Las dos entregan certificado a quienes aprueban las
clases. El compromiso de los fundadores es brindar educación de calidad a bajo
costo.
El caso peruano
![]() |
Crehana también tiene varios cursos que son gratis. Foto: Pixabay |
La segunda plataforma de
educación virtual que Gente Pa’lante recomienda es Crehana, enfocada en la
industria creativa y digital. La empresa fue fundada en 2015 por el peruano
Diego Olcese, quien, dice, quiere transformar la vida de las personas a través
de la enseñanza.
Crehana ofrece a los
estudiantes más de 600 cursos sobre diseño gráfico, animación, marketing
digital, negocios, fotografía, video, música, diseño de productos, dibujo y
cocina, entre otros.
Cuando construyó el
proyecto, Olcese identificó que la gente necesita un aprendizaje continuo y
actualizado, pero también conciso y práctico. En este podcast puede escuchar su
historia.
Gentepalante.com es un medio nativo digital especializado en emprendimiento y negocios,
de Villavicencio. Para ver más contenido, visita nuestra página de Facebook:
https://www.facebook.com/GentePalanteCo/
0 comentarios :
Publicar un comentario